ANÁLISIS NOKIA OZO
He tenido el placer de poder asistir a la presentación privada (gracias a Ovide) de la nueva cámara del futuro, hablamos de Nokia Ozo que ya es una realidad, actualmente el TOP de las cámaras 360º y realidad virtual.
Una cámara que cuenta con 8 ópticas 2K creando así un total de 16K si miráramos el plano general generado entre todas las cámaras, además cuenta con 8 micrófonos para obtener incluso un sonido Dolby que seguro que será una buena herramienta para poder guiar al espectador dentro de tanta libertad.
Una de sus ventajas en cuanto a otro tipo de estructuras y cámaras 360º es que a diferencia de otras esta cámara saca directamente un solo archivo con un software propio de Nokia y de esa manera nos saltamos un paso importante y diferenciador en cuanto a otros sistemas, dado que no tenemos que «coser» uno a uno los planos de las diferentes cámaras para obtener el vídeo 360º ya que la cámara esta diseñada de tal forma que todos los planos encajan perfectamente y generan un «cosido» automático de una forma casi perfecta.
Importante comentar que esta cámara solo se puede usar por el momento en plataforma MAC y más específicamente en las versiones PRO de MAC, es decir básicamente las torres o «workstations», (MacBook Pro tampoco!), me han comentado que es probable quitar la limitación de alguna forma para que funcione con el resto de los ordenadores de Apple.
Para controlar todos los ajustes de la cámara, usamos una conexión Wi-fi para conectar de forma inalámbrica al ordenador y desde allí controlar cosas como: exposición, temperatura de color, ver el preview de cada cámara…el enfoque no lo podremos controlar ya que es «infinito».
Otro tema interesante que me ha parecido de ciencia ficción es que nos da la posibilidad de ver un preview en tiempo real gracias a unas gafas como Oculusrift pero en este caso cabe destacar que solo usara 2 cámaras para cubrir el total de los 360º y así poder saber a ciencia cierta que es lo que vamos a grabar posteriormente.
Es muy raro poder verte a ti mismo con las gafas delante de la camara, es como si te vieras desde el punto de vista de otra persona.
Tenemos que tener en cuenta que esta cámara funciona con unos discos duros específicos que cuentan con una capacidad de 500GB que dan tan solo un total de 40min de vídeo.
Cada disco duro nuevo tiene un valor de 5000e, un precio estelar desde mi punto de vista.
El disco duro va en la parte trasera (la forma de pepino que tiene la cámara) juntamente con la batería.
Y estaréis pensado… ¿Cuanto vale esta cámara? Buena pregunta, ronda sobre los 60.000$ (dolares) actualmente y la podréis alquilar por 2000e/día aproximadamente través de este link.
Ahora quizás podemos entrar en el debate del lenguaje visual, como deberíamos reeducar nuestra cultura visual, el realizador se convierte en el espectador en cierta manera, e incluso están haciendo pruebas de multi-cámara, por ejemplo en Las Vegas, rodaron un concierto con 3 Nokia Ozo pudiendo elegir el punto de vista en cualquier momento.
Este año sin duda será el Boom del vídeo 360º que por el momento pegara muy fuerte en el mundo de los videojuegos, actualmente este recurso es utilizado para publicidad y algún que otro documental, también se a ciencia cierta que ya están rodando películas con estas características, un mundo de posibilidades algo abrumadoras, solo el futuro próximo tendrá la respuesta.
The Future is coming!